Para una actividad multitudinaria recomendamos utilizar frutas de aceptación mayoritaria. Manzanas, plátanos, fresas serán ideales. Las dos últimas se usaron en el acto de celebración de Día Solar Europeo 2009 celebrado en el IES Puigberenguer de Manresa durante su fiesta de Primavera.
Proceso
1º Disponer de una zona de corte múltiple donde los más jóvenes, después de la higiene recomendada, trocean en rodajas los plátanos y en medias longitudinales las fresas y con palillos de madera donde se estos trozos se pinchan, quedan listos en bandejas. Mínimo una porción por cada fruta para la previsión de asistentes.
2º En un recipiente, preferiblemente oscuro colocaremos chocolate de fundir o de tableta al gusto y este lo colocaremos en otro recipiente solar (negro mate) con agua, en la parrilla de la cocina solar parabólica.
3º Un litro de agua llega a ebullición en día solar normal en menos de 10 minutos, dependiendo del volumen de chocolate a fundir desde baño María, podemos establecer los tiempos aproximados para 1 kg de chocolate entorno a 20 minutos con agua en ebullición. Mientras el proceso de fundido los participes pueden ir alternando el remover la masa en proceso con una cuchara de madera, utilizando gafas de sol y dirigidos por el monitor, de esta forma se sigue el proceso participativo.
4º Cuando el chocolate está fundido, es el momento de repartir los pinchos de fruta y que cada comensal realice por su cuenta la inmersión de la fruta. También con un cazo podemos cubrir sobre una bandeja numerosos pinchos para servir, algo que también pueden hacer los jóvenes participes solares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario